Art21Studio
Manufactura, compra y venta de arte
30 años Edición Jalisco 2025.
En honor a la trayectoria de Rufino Tamayo: Sandías intervenidas, arte en movimiento
Con la visión de rendir homenaje al legado artístico de Rufino Tamayo, la promotora cultural Nancy Mayagoitía concibió hace algunos años una propuesta singular: la creación de esculturas en fibra de vidrio inspiradas en la emblemática sandía de Tamayo. Estas piezas se han convertido en lienzo para artistas de distintas disciplinas, quienes las han intervenido, dotándolas de identidad y nuevas lecturas en cada edición del evento.
La primera exposición de estas sandías artísticas se realizó en Oaxaca, tierra natal de Tamayo, marcando el inicio de una serie de encuentros donde el arte, la tradición y la innovación dialogan en torno a la figura del maestro.
Para la edición 2025, el homenaje llegó a Jalisco, fruto de una alianza entre Nancy Mayagoitía y Galería Trieste, dirigida por Cristina Ojeda. El lugar elegido fue la explanada en el parque de las niñas y los niños en Zapopan.
La manufactura de las obras de esta edición estuvo a cargo de Art21Studio, que elaboró once sandías en fibra de vidrio y polímeros, montadas sobre bases de acero, otorgando presencia y resistencia a cada escultura.
Artistas jaliscienses participantes y sus trayectorias:
· Yenisett Torres: Artista visual con enfoque en la experimentación plástica y la exploración de materiales. Su obra ha sido expuesta en galerías nacionales y festivales internacionales de arte contemporáneo.
· Ale RB: Reconocida por su propuesta gráfica y muralista, Ale RB fusiona el arte urbano con elementos tradicionales mexicanos, generando piezas vibrantes y llenas de simbolismo.
· Cecilia Andonaegui: Escultora y pintora cuya trayectoria abarca exposiciones colectivas e individuales, explorando la relación entre la forma orgánica y el color.
· Vanesa Castillo: Destaca por su investigación sobre la memoria y la identidad cultural, plasmando paisajes emocionales en diversos soportes y técnicas mixtas.
· Víctor Haro: Con una sólida carrera en la escultura monumental, Haro ha participado en simposios de escultura y ferias de arte a nivel nacional e internacional.
· ZaHaVa Sherez: Artista multidisciplinaria con raíces tanto en México como en el extranjero, ZaHaVa explora el cruce entre la espiritualidad y el arte, utilizando materiales innovadores.
· Solange Del Nero: Pintora y diseñadora con una profunda sensibilidad hacia el color y la forma, su obra ha sido reconocida por su originalidad en concursos de arte contemporáneo.
· Ignacio Guerrero: Referente en el arte abstracto jalisciense, Guerrero ha mostrado su trabajo en importantes bienales y espacios museísticos.
· Paloma Andreu: Su producción artística abarca desde la ilustración hasta la intervención urbana, abordando temas de género y naturaleza con una perspectiva lúdica.
· Miguel Méndez: Pintor y escultor interesado en el diálogo entre tradición e innovación, su trabajo ha recorrido galerías en México y América Latina.
· Laura Castellanos: Ilustradora y muralista, Laura ha destacado por su capacidad de narrar historias visuales a través de trazos dinámicos y composiciones poéticas.
La edición 2025 del evento en Jalisco no solo celebra la vigencia de Rufino Tamayo, sino que reúne a una generación de creadores que reinterpretan y proyectan la energía de la sandía, símbolo de color, vida y mexicanidad. Cada pieza es testimonio de una visión única, enriqueciendo el universo del arte contemporáneo nacional.