Art21Studio
Manufacture, buying and selling art.
Javier Diaz Riva Palace
Equestrian figure.
La escultura monumental dedicada al icónico cantante zacatecano Antonio Aguilar es obra del escultor Javier Días Riva Palacios, y constituye un testimonio tangible del arte monumental contemporáneo y la tradición ecuestre mexicana. Fundida en los talleres de la empresa Art21Studio —con cuatro décadas de experiencia colaborando con artistas nacionales y extranjeros—, la pieza rinde homenaje no sólo al intérprete, sino también a la cultura popular mexicana.
La escultura representa a Antonio Aguilar ataviado con un traje charro de gala, sombrero tradicional y micrófono en mano, en pleno acto de cantar y montando un caballo, símbolo de su vínculo profundo con la música vernácula y las tradiciones ecuestres de México. Esta representación busca capturar la energía y elegancia del artista, así como su pasión por la cultura de su tierra natal.
El desarrollo de la obra requirió varios meses de trabajo artesanal y técnico, en donde confluyeron creatividad, experiencia y precisión.
· Estructura interna: El primer paso consistió en construir una estructura de acero, que funciona como el esqueleto de la escultura. Esta base proporciona la resistencia y estabilidad necesarias para soportar el peso y las dimensiones monumentales de la pieza.
· Modelado inicial: Sobre el esqueleto de acero se aplicó espuma, la cual fue tallada cuidadosamente para definir los volúmenes principales y las formas generales de la escultura. Esta etapa sirve para establecer las proporciones y lograr un equilibrio visual adecuado.
· Detalle escultórico: La espuma tallada fue recubierta con plastilina, material en el que el escultor pudo plasmar todos los detalles finos: los pliegues del traje charro, la expresión facial, los adornos del caballo, el micrófono y las texturas que otorgan realismo y carácter.
· Moldeado: Una vez concluido el modelado en plastilina, se fabricó un molde utilizando hule de silicón y fibra de vidrio. Este molde capta con precisión cada minucioso detalle esculpido por Javier Días Riva Palacios.
· Fundición: A partir del molde, se crea una réplica en cera, pieza esencial para el método de fundición a la cera perdida. Este proceso tradicional permite obtener una escultura en metal —en este caso, bronce monumental—, garantizando tanto la durabilidad como la fidelidad al modelo original.
Art21Studio ha construido a lo largo de cuatro décadas una reputación sólida por su alta calidad y su capacidad para materializar las visiones de artistas de distintos orígenes. La colaboración con Javier Días Riva Palacios en la creación de este homenaje a Antonio Aguilar es muestra de la sinergia entre arte, técnica y memoria colectiva.
Esta escultura urbana no sólo embellece el espacio público, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de preservar el legado cultural a través de obras que dialogan con la comunidad y evocan el espíritu de figuras emblemáticas de la historia mexicana.